Marzanna Gromotowicz has sent us this link to the webpage of the Liceum "Adama Mickiewicza" (our Polish partner school), which shows how the visit in Fürth was.
http://www.vmickiewicz.pl/content/view/1607/2/lang,/
Comenius Project "Take Responsibility today for a better tomorrow"
Friday, 21 December 2012
Wednesday, 19 December 2012
Responsibility cooking
The press attended our project's cooking session and as a result of that visit the following article was published on the next day's county newspaper:
http://www.nordbayern.de/region/fuerth/eine-suppe-aus-europa-1.2580076

http://www.nordbayern.de/region/fuerth/eine-suppe-aus-europa-1.2580076
Traducción:
HUÉSPEDES INTERNACIONALES DE VISITA
EN LA ESCUELA MAX-
GRUNDIG DE FÜRTH.
¿Qué
es lo que ocurre cuando profesores procedentes de Italia, España, Turquía y la República Checa
cocinan todos juntos? Todavía tenemos que esperar, ya que aún están los cuatro
cocineros en la mesa de trabajo intentando llegar a un acuerdo en inglés sobre
quién pela las patatas y quién la cebolla. “Yo soy el hombre del ajo” afirma
Vit Novotny, de Praga,y procede alegremente a quitar la piel de la cabeza de
ajos.
Los
treinta adultos de los ocho países europeos se han reunido esta tarde en la
cocina-taller de la escuela de formación profesional para preparar todos juntos
algo de comer. Gabi Stocker, de la escuela Max-Grundig, ha buscado platos
autóctonos para la ocasión y ha explicado en inglés y alemán cómo hacerlos.
Habrá sopa de rábanos picantes, rollitos
de col y pasteles de manzana. Pero sólo
se conseguirá si los tres equipos de
cocina cooperan bien.
Lo
que aquí parece tan distendido y lo que para todas las partes significa diversión
y un poco de trabajo es parte de, hasta
el momento, el proyecto internacional más importante de la escuela técnica. Ellos colaboran ya
desde hace muchos años en otros hermanamientos con escuelas europeas y han
logrado ahora, después de un complicado procedimiento, ser elegidos para un
proyecto muy especial: durante dos años colaborará la Escuela Max –Gründig de
Fürth en el marco del programa subvencionado Comenius de la unión europea con siete escuelas más. La
escuela técnica superior fue elegida para coordinador oficial de este hermanamiento.
Profesores
con experiencia en países extranjeros como Gabi Stocker, Peter Swoboda y Oliver
Mang están organizando hasta el 2014 visitas y contravisitas de escolares y
profesores de Bélgica, Italia, España,
Chequia, Polonia, Hungría y Turquía. Hasta tres meses tienen los grupos de
estos países para trabajar temas como
la producción de energía, la nutrición o la herencia cultural y elaborar
aportaciones sobre los mismos. También se va a presentar un libro conjunto
sobre cocina sana internacional. Quien realice mejor un trabajo a nivel
nacional puede, como recompensa, tomar parte en el próximo encuentro en el extranjero. Vienen, pues, los ocho equipos vencedores, para presentarse sus logros unos a otros y
discutir sobre las próximas tareas que deben preparar.
El
lunes finaliza la primera semana del proyecto, que ha comprendido desde el 10 hasta
el 17 de diciembre, en la que toman parte 14 profesores y 31 estudiantes de
siete países. Los anfitriones han organizado un programa que ha abarcado desde
un rally por Fürth, visitas a Nuremberg, Bamberg y Rothenburg, visitas a museos, pero también trabajo para el proyecto .
La tarde conjunta en la cocina sirve, después de todo, para conocerse mejor.Y miren: Los cuatro profesores de los cuatro países lograron, después de
unir sus fuerzas, preparar una exquisita sopa
y así pudieron , por fin, todos juntos, disfrutar de la primera ronda de
cocina internacional con éxito.
Antje Seilkopf
Antje Seilkopf
Sunday, 16 December 2012
16-12-2012 7ª jornada en Fuerth
Hola de nuevo:
Hoy domingo hemos podido todos despertarnos un poco más tarde, los alumnos más que nosotros porque nos hemos ido de excursión a la pintoresca ciudad de Regensburg, donde vive la familia del papa actual, Benedicto XVI. Él también vivió aquí hasta sacar la cátedra de teología. Hemos visitado la catedral, varias iglesias, el paseo del río, la calles del centro y el mercado de la navidad (como en cada ciudad) donde había incluso música bávara en directo. Hemos terminado cenando en una famosa destilería de cerveza antes de regresar a Fürth.
Los chicos han tenido día libre con la familia y todos han dormido hasta media mañana. Luego cada uno ha hecho cosas distintas. Por ejemplo Brayan se ha ido a patinar por la mañana y por la tarde a un moderno complejo de piscinas termales con olas, toboganes, trampolines, etc, que le ha encantado. Gracia ha ido a comer en familia a un restaurante griego. Esther y Paula han estado juntas con sus anfitrionas en el centro de Núremberg y Lau ha estado de paseo por la ciudad.
Mañana noche llegamos a casa. A estas horas sólo nos queda ultimar la maleta y tratar de que quepa todo lo que hemos acumulado. Lo que seguro que no se nos va a olvidar llevarnos es esta bonita experiencia: los nuevos amigos, la hospitalidad bávara, los mercadillos navideños, el frío intenso y la nieve que lo cubre todo y que nos ha hecho vivir la ilusión de la navidad que ya llega como en una tarjeta.
Saturday, 15 December 2012
15-12-2012 6ª jornada en Fuerth
Hola a todos:
Los profesores por la tarde hemos estado en casa de Petra, una de las profesoras alemanas y hemos acabado haciendo un ponche caliente en el jardín y partiendo unas pastillas de turrón que hemos llevado (de Jijona, por supuesto).
Diario de Lau:
El sábado fue movidito ya que cada uno de nosotros ( Brayan, Gracia, Esther, Paula y yo) estuvimos con nuestras respectivas familias de acogida.
Yo me divertí mucho :
A las 10:00 am nos habíamos despertado todos en la casa, ya que como era sábado no necesitábamos madrugar. A las doce nos comimos un desayuno-comida super bueno.
A las 2:00 pm fui con Antonie, mi anfitriona, a visitar Longensen; pasamos por la iglesia, que era realmente preciosa. Después de haberla visto nos fuimos al supermercado, y además de la compra para su casa, yo me compré algunos productos típicos de la zona.
Cuando llegamos a casa nos pusimos a hacer unos "lebkuchen" (galletas con chocolate muy típicas) con su hermano mayor, que había venido a visitarnsos.
Lo mejor del día fue la comida. Era una especie de comida mejicana, por los condimentos . Consistía en clavar en un pincho un trozo de carne y meterlo a una pequena (no tengo la ene de ESPA-A en el teclado) olla con aceite hirviendo. A los 3 ó 4 minutos lo sacabas y te lo comías con los condimentos.
A las 9:00 pm nos fuimos a la bolera con unas amigas de Antonie que alojaban al grupo de italianos/as del comenius. Yo por supuesto estuve en el grupo de las alemanas, sííí todos los que estábamos en la bolera eran chicas (jeje) menos yo. Jugamos hasta las tantas, pero al final creo que ganamos.
Friday, 14 December 2012
14-12-2012 5ª jornada en Fuerth
Hola otra vez:
Hemos terminado al mediodía y nos hemos dirigido a un bar cercano donde otra vez hemos tenido oportunidad de probar las salchichas.Más tarde había torneo de voleibol. En esta ocasión nos ha representado Brayan que ha jugado con las demás nacionalidades y algunos autóctonos.
A las 7 de la tarde nos hemos reunido de nuevo en la cena conmemorativa del proyecto en la que ya se han despedido varios socios que llegaron antes y comienzan a marcharse. Han entregado los premios de la gymkhana por grupos (Esther estaba en el grupo del primer puesto y Lau en el del segundo). Después ha habido más regalos para todos, música en directo y la emoción añadida de los primeros adioses, de sabor agridulce, que dejan en el aire si nos volveremos a encontrar a estos nuevos amigos o no.
Por la tarde hemos tenido la cena de despedida con los demás. Hemos cenado un buffet de comida turca y ha tocado un grupo de alumnos del colegio (eran una cantante y dos guitarristas). Luego nos han dado regalos, dulces y una camiseta del proyecto. Esther y Lau han ganado la gymkhana. Después de la actuación nos hemos despedido.
Paula.
13-12-2012 4ª jornada en Fuerth
Otra vez os cuento cosas. Cada día parece dar de sí más que el anterior. Desde la mañana a la noche no paramos un momento y aún así nos falta tiempo.
A las 9.30 nos hemos marchado al centro de Nüremberg a empezar una interesantísima visita guiada de 2 horas que hemos sobrellevado a pesar de soportar un frío paralizador. Hemos recorrido el centro histórico, la catedral, el castillo y la plaza mayor con un mercadillo de navidad mundialmente famoso (donde por cierto había muchos españoles).
Después los alumnos han tenido tiempo libre para recorrer el mercadillo hasta que a media tarde han marchado a casa. Los profesores hemos vuelto al instituto para una sesión de trabajo. Hemos establecido las tareas de los dos años del proyecto, las fechas de los encuentros multinacionales, los plazos límite para cada entrega y las aportaciones que cada uno llevará a cada reunión.
Os mostramos unas fotos con nuestras habilidades culinarias.
Saludos.
Dia 14, Jueves.
Hecho por Gracia
Wednesday, 12 December 2012
12-12-2012 3ª jornada en Fuerth
Hoy hemos tenido un paréntesis dentro del apretado programa de trabajo y formalidades. Nos hemos ido de excursión a Rothenburg. El viaje ha sido de una hora y media en tren disfrutando de un paisaje increíble. Una vez allí, nuestra primera visita ha sido a un instituto de formación profesional. Nos han agasajado con múltiples atenciones y nos han hecho un recorrido por las instalaciones. Hemos quedado maravillados. Luego los alumnos de turismo nos han hecho una visita guiada de 90 minutos por el centro histórico que ha terminado en un mercadillo de navidad en la plaza central.
El pueblo es tan bonito que se dice que sirvió de inspiración a los hermanos Grimm para sus cuentos, ¡imaginaros lo que hemos disfrutado recorriéndolo! Con el añadido de la estampa invernal que ofrecía. Las chicas no han dudado en hacer la croqueta sobre la nieve nada más empezar el tour, a lo que han seguido bolas de nieve y demás… Luego hemos tenido tiempo libre en el Weihnachtsmarkt (mercadillo de navidad). Hemos probado las salchichas y el dulce típico local llamado Schneeball (bola de nieve). Clemente y yo hemos probado el vino humeante (bebida típica que se bebe en los puestos al aire libre para combatir el frío).
De vuelta a Fürth las familias han recogido a los 5 alumnos y estarán con ellas el resto de la tarde. Lo han pasado en grande, y en las casas están contentísimos. Los han acogido de maravilla, comen muy bien y están teniendo con ellos detalles sorprendentes. Desde ayer, uno de ellos, por turnos, escribe un diario de experiencias que podéis ir siguiendo en el blog. Ayer le tocó a Brayan y su texto ya está disponible. Hoy escribe Esther y mañana ya podréis verlo.
En estos momentos, Clemente tiene a su cargo una difícil tarea. Está defendiendo en solitario el pabellón futbolístico español frente a los profesores de los demás países. Enseguida me voy a animarle porque todos esperan del país campeón del mundo y de Europa que demuestre el nivel. Espero llegar al pabellón del instituto Max-Grundig sana y salva, porque está todo nevado, los pasos peatonales son puro hielo y lo más fácil es terminar por los suelos. Esta madrugada está previsto que lleguemos a los -15ºC, así que mañana volveremos a disfrutar de un día más de este cuento de navidad.
Saludos,
(Satur)
PD: siento no poner ninguna tilde pero estoy en un ordenador aleman y este teclado es diferenete para mi, no encuentro las tildes, Lo siento.
Tuesday, 11 December 2012
11-12-2012 2ª jornada en Fuerth
Ya hemos tomado contacto con la vida diaria de Fürth. Esta mañana a las 8 nos han recibido en el instituto Max-Grundig, hemos conocido a todos los participantes y hemos hecho intercambio de regalos y atenciones.
A las 9 los alumnos se han marchado por grupos mezclados de nacionalidades distintas a conocer la ciudad mediante una gymkhana cultural. Les ha resultado interesante pero han estado toda la mañana a intemperie bajo la nieve. Los profesores hemos tenido sesión de trabajo para planificar la hoja de ruta del proyecto. Al mediodía nos han reunido a todos en una pizzería cercana para comer.
La dirección es: iesmonastilcomeniusresponsibility.blogspot.com.es
Tras una larga jornada, los alumnos se han marchado con sus familias y nosotros continuaremos en sesión de tarde-noche con otra sesión del programa, pero más distendida, en casa de uno de los profesores anfitriones.
Os acompañamos unas cuantas fotos.
Saludos.
También Sandra acoge a una Italiana la cual de su nombre no me acuerdo. La conocí ayer al llegar al aeropuerto.
Bueno hoy martes ha sido un día agotador... Al llegar al instituto nos han dividido en grupos de alumnos que han ido al proyecto para hacer un concurso (“quiz” con datos para buscar los lugares más importantes de la ciudad).
Cada uno de nosotros hemos caído en un grupo distinto, de modo que todas las nacionalidades sólo podamos hablar inglés.
A mi me ha tocado con una chica Polaca y su maestra, un húngaro y una chica checa.
Pero lo mejor es que al llegar al punto de encuentro nos fuimos a una cafetería a pasar un rato.
A las dos horas más o menos salimos de allí y fuimos andando hacia en el instituto para hacer una presentación sobre tu instituto, tu ciudad y otras cosas. Como lógico, nuestro grupo estaba muy nervioso porque, claro, no es lo mismo que en tu clase.
La sala estaba llena de todos los países invitados, hicieron un montón de presentaciones de todo tipo, largas, cortas, muy largas, muy entretenidas. De todo un poco. Nosotros hemos hecho nuestra presentación los últimos. Fue una suerte, porque al final la gente se marchaba y ya no había tanto nervio suelto.
Al final nos tocó, pasamos vergüenza, claro que si, cometimos fallos, como todos, pero al fin y al cabo todo salió... Bien.
Y nada, después de eso cada "españolito" a su "casa".
Eso es todo.
Brayan
10-12-2012 1ª jornada en Fuerth
¡Ya hemos llegado! Hemos superado los sucesivos retrasos. Empezando por el transfer que nos ha llevado al aeropuerto de Valencia, que ha llegado media hora tarde, y siguiendo con los dos vuelos - ambos ligeramente retrasados- lo que ha alargado nuestra estancia en Zurich en conexión hacia Nuremberg hora y media más de lo previsto. De todos modos, en unas cuantas horas hemos pasado de la calidez del mediodía en Valencia a las espectaculares montañas nevadas de Suiza que hemos sobrevolado y, además, en compensación, gracias al tiempo de espera hemos podido salir del aeropuerto y hemos tenido nuestro primer contacto con la nieve.
Finalmente a las 11 Nuremberg nos ha abierto los brazos con un frío gélido que nos va a acompañar durante los 8 días. De momento tenemos una previsión entre -2 y -9 grados y nieve abundante. Las familias anfitrionas de nuestros 5 alumnos han venido al aeropuerto a por ellos y todos se han marchado muy contentos a descubrir sus nuevas casas.
A los profesores nos ha recogido Oliver (profesor de francés del instituto anfitrión) y nos ha trasladado al hotel donde también se hospedan los profesores de los demás países que ya conoceremos mañana.
Nuestra primera cita será a las 8 en el instituto Max-Grundig con la presentación oficial de la visita donde expondremos el trabajo que hemos preparado.
Os adjuntamos unas fotos de esta primera jornada. Saludos a todos.
Saturday, 8 December 2012
Region of Valencia 2
You can see another video of the Comunidad Valenciana (the Valencia Region)
CHAPTER III
CHAPTER III
CHAPTER III
The province of Alicante
CHAPTER II
Thursday, 22 November 2012
This is our "Responsible Corner" in the school.
At the moment, in IES Monastil school we have two screens to the Responsibility: the notice board and the blog
At the moment, in IES Monastil school we have two screens to the Responsibility: the notice board and the blog
Wednesday, 14 November 2012
Region of Valencia
Hello, Responsible Fellows.
We're delighted to show an introduction of our land.
CHAPTER I
We're delighted to show an introduction of our land.
CHAPTER I
Subscribe to:
Posts (Atom)